Peligros de Conducir en Verano: Por Qué Aumentan los Riesgos y Choques en el Calor

Verano

Cómo Navegar los Peligros Ocultos de Manejar en Clima Cálido

Los viajes por carretera, los paseos al atardecer y el clima perfecto para descapotables son parte del encanto de manejar en verano, pero no cuentan toda la historia. Detrás de su atractivo soleado, el verano trae consigo riesgos que aumentan los choques, las lesiones y las muertes en carretera entre junio y agosto.

A continuación, explicamos por qué, abordando:

  • Estadísticas de accidentes de auto en verano
  • 5 peligros de conducir en verano y cómo evitarlos
  • Qué hacer cuando los riesgos del verano provocan accidentes, lesiones o muertes

Para conocer más sobre la seguridad vial, consulte también: Las muertes por accidentes fatales disminuyen en 2024, Texas ocupa el puesto 17 entre las peores carreteras de EE. UU. y Los accidentes mortales en zonas de obras resaltan la necesidad urgente de acción.


Ola de Calor en Carreteras: Estadísticas de Accidentes de Auto en Verano

Los meses de verano son, de forma constante, los más mortales para los conductores. En junio, julio y agosto ocurren más choques —incluyendo accidentes fatales— que en cualquier otro mes del año (excepto octubre). Según los datos más recientes:

  • En 2024, agosto fue el segundo mes más mortal en las carreteras de Texas, con 327 choques fatales que dejaron 374 víctimas mortales (octubre fue el primero).
  • En agosto, los días más peligrosos para manejar fueron miércoles y viernes, con picos en accidentes fatales.
  • Aproximadamente 1 de cada 3 muertes en verano involucra a un conductor adolescente. Por eso, las autoridades llaman a este periodo los “100 días más peligrosos”.
  • En verano, mueren alrededor de 8 personas al día en choques que involucran a conductores adolescentes.
  • Los accidentes por manejar bajo los efectos del alcohol se mantienen altos todo el año, pero el verano concentra muchos de ellos.
  • Los feriados de verano son especialmente mortales. En 2024, el 4 de julio fue el día festivo más mortal para los conductores en Texas, seguido por el Día de los Caídos (Memorial Day) y el Día del Trabajo (Labor Day).

Estas cifras muestran un panorama preocupante sobre los peligros reales del verano. Pero todavía queda por entender por qué esta temporada aumenta los riesgos en carretera.


5 Peligros de Conducir en Verano y Cómo Evitarlos

Varios factores explican por qué los riesgos viales aumentan en esta época. Para empezar, más personas manejan por periodos más largos durante junio, julio y agosto, aprovechando las horas extra de luz. Ese solo hecho ya incrementa los riesgos, y se combina con lo siguiente:

1. Conductores adolescentes

Con la escuela cerrada, los adolescentes —con poca experiencia al volante— pasan más tiempo conduciendo, muchas veces acompañados de amigos.
La falta de experiencia en situaciones de tráfico complejas aumenta el riesgo, especialmente si hay distracciones o consumo de alcohol.
Consejo: Recuérdeles que prioricen la seguridad, eviten llevar a varios amigos y nunca usen el celular mientras conducen.

2. Zonas de obras en carreteras

Las obras viales aumentan en los meses cálidos, creando zonas con:

  • Límites de velocidad reducidos
  • Cambios de carril inesperados
  • Hombros más angostos
  • Maquinaria y trabajadores en movimiento

Estas áreas requieren atención y precaución, pero no siempre se cumplen las normas, provocando accidentes.
Consejo: Reduzca la velocidad, obedezca las señales y esté atento a trabajadores, otros conductores y cambios en el flujo del tráfico.

3. Alcohol, fiestas y días festivos

En verano aumentan los casos de manejo en estado de ebriedad, sobre todo en fines de semana y feriados como el 4 de julio.
En el verano de 2024, más de 1,000 personas murieron en accidentes de tránsito, lo que equivale a unas 11 muertes diarias.
Consejo: Nunca maneje después de beber. Designe a un conductor sobrio, use transporte por aplicación o llame a un taxi.

4. Más motocicletas en carretera

El clima cálido trae más motociclistas a las calles. Por su menor tamaño, son más difíciles de ver y más vulnerables en un choque, sobre todo si:

  • No están sobrios, atentos o cumpliendo las reglas de tránsito.
  • Los conductores no revisan puntos ciegos o no ceden el paso.
  • Hay poca visibilidad por el clima o la hora del día.
    Consejo: Revise dos veces sus puntos ciegos, use las señales de giro y reduzca la velocidad cerca de motocicletas.

5. Reventones de llantas y fallas mecánicas

El calor y el pavimento caliente pueden:

  • Sobrecalentar motores
  • Aumentar la presión de las llantas, elevando el riesgo de reventones
  • Forzar baterías y sistemas de enfriamiento del motor
  • Afectar líquidos y pastillas de freno, reduciendo la eficiencia de frenado

Los viajes largos y el calor extremo incrementan estas posibilidades, especialmente si el vehículo no está bien mantenido.
Consejo: Revise con frecuencia la presión de llantas y niveles de líquidos. No ignore luces de advertencia ni olores inusuales. Antes de un viaje, haga una inspección preventiva.


Cuando los riesgos del verano provocan accidentes, lesiones o muertes

Los peligros de conducir en verano no son un misterio: son un problema documentado y recurrente. Si bien es posible reducirlos con prevención, nadie puede retroceder el tiempo una vez que ocurre un accidente. En esos casos, es momento de explorar las opciones legales para responsabilizar a los conductores negligentes y buscar justicia.