Los servicios de transporte compartido tales como Uber, Lyft y Sidecar han recibido muy buenas críticas por parte de los clientes. Estos servicios ofrecen opciones más convenientes y baratas que los servicios de taxis, limusinas y transporte público. A pesar de que estas compañías han sido elogiadas por los clientes, los choferes que trabajan para éstas han reportado varios problemas, mismos que se han derivado en demandas en contra de la empresa Uber.
En muchas de estas demandas se alega que las condiciones laborales son inequitativas, que no se cumplen con los términos acordados y que constantemente se clasifica indebidamente a los trabajadores.
Demandas Promovidas en Contra de Uber
Las víctimas de accidentes de Uber pueden enfrentar una batalla cuesta arriba cuando es hora de responsabilizar legalmente a un conductor negligente de Uber. He aquí por qué y cómo las víctimas pueden proteger sus derechos de recuperación.
Obtenga GRATIS su ConsultaDemandas Promovidas en contra de Uber y Clasificación Indebida de Trabajadores
Click Para Ver▼
Decenas de choferes se han adherido a la acción colectiva promovida en contra de Uber por una clasificación indebida de sus trabajadores al considerarlos como contratistas independientes. En esta demanda se afirma que este modelo de negocios obliga a los choferes a pagar por gasolina, el mantenimiento vehicular y otros gastos sin que se les reembolse por estos conceptos. En la demanda también se alega que Uber les informa a los clientes que el pago de gratificaciones ya viene incluido dentro del precio del transporte y que, por lo tanto, los clientes no deben ofrecer propinas a los choferes. A pesar de lo anterior, según se expone en la demanda, los choferes no reciben las gratificaciones incluidas en el precio.
Demandas Promovidas en contra de Uber e Indemnización Laboral
Click Para Ver▼
Otro aspecto mencionado en las demandas en contra de Uber deriva de las lesiones que los choferes sufren durante su jornada laboral. Diversos reportes que han salido en las noticias han revelado que algunos choferes de Uber han sufrido lesiones durante el trabajo, ya sea en accidentes automovilísticos o han sido agredidos por los propios pasajeros. La clasificación de choferes como “contratistas independientes” también exenta a la compañía de pagar, en cualquier Estado, cualquier cuota relacionada con los programas de seguros en materia de indemnización laboral.
Los choferes que sufren lesiones en el trabajo deben de pagar sus propios gastos médicos. Por tal motivo, las demandas en contra de Uber buscan obtener el pago de estos gastos médicos a favor de los choferes lesionados.
Demandas Promovidas en contra de Uber y Seguridad en el Trabajo
Click Para Ver▼
Las demandas promovidas en contra de Uber, así como cualquier otro juicio entablado en contra de las denominadas empresas de “servicios de tercerización”, destacan la falta de implementación de programas de seguridad por parte de dichas empresas.
De conformidad con la ley vigente, los estándares de seguridad para las empresas que contratan los servicios de contratistas independientes son mucho más laxos en comparación con estándares aplicables para empleados.
Los actores dentro de los juicios promovidos en contra de Uber también buscan obtener el pago de la indemnización correspondiente por una indebida cumplimiento, por parte de la empresa, de los estándares de seguridad aplicables para sus empleados.
Pagos en Juicios Promovidos en contra de Uber
Click Para Ver▼
Es posible que aquellos choferes que sean parte de los juicios promovidos en contra de Uber, obtengan pagos substanciosos. Estos pagos pueden incluir:
- Pérdida de ingresos actuales (salario)
- Gastos hospitalarios
- Consultas médicas
- Recetas médicas
- Dolor y sufrimiento
- Gastos médicos futuros
- Pérdida de ingresos futuros
- Daños punitivos
- … y muchos más
Es importante que conozcas tus derechos en materia de Demandas Promovidas en contra de Uber.
Click Para Ver▼
Ponte en contacto con nosotros en el teléfono 877-892-2797 para que sepas cómo podemos ayudarte. Nuestro amable personal te hará algunas preguntas sobre tu asunto y te canalizará con un abogado especialista en Demandas Promovidas en contra de Uber. También puedes llenar la “Forma de Evaluación Gratuita de Asunto” que se encuentra en la parte superior de esta página.