Desregulación en Marcha: Eliminan 52 Reglas Federales de Transporte en EE.UU.

Transporte

Más de 73,000 palabras han sido eliminadas de los reglamentos federales en una medida rápida para desregular el sector transporte a nivel nacional.

El 29 de mayo de 2025, el Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció la revocación de 52 regulaciones dentro de tres agencias clave: la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Aquí te explicamos qué implica esta decisión:

  • ¿Por qué tanta desregulación?
  • ¿Qué normas se eliminaron exactamente?
  • Opiniones a favor y en contra de estos cambios
  • Qué esperar en el futuro

¿Por qué tanta desregulación en el sector transporte?

Según las autoridades, el objetivo es eliminar obstáculos burocráticos y simplificar el funcionamiento del gobierno. Las normas eliminadas, afirman, ya no contribuían a la seguridad, estaban obsoletas o duplicadas, y representaban una carga innecesaria para las empresas de transporte y los fabricantes de vehículos. Además, argumentan que mantenerlas activas desperdiciaba recursos públicos.

El Secretario Duffy calificó estas acciones como “cambios de sentido común” y aseguró que reflejan mejor las necesidades del pueblo estadounidense. Por su parte, la FMCSA afirmó que:

“Las 52 acciones de desregulación aumentarán la eficiencia sin comprometer la seguridad de los ciudadanos.”

¿Qué se eliminó? Detalles sobre las normas anuladas por FMCSA, NHTSA y FHWA

Las 52 acciones impactaron más de una docena de reglas en distintas agencias:

  • 16 regulaciones de la FHWA
  • 20 regulaciones de la FMCSA
  • 16 regulaciones de la NHTSA

En cuanto a las normas eliminadas por la FMCSA, algunas de las más destacadas incluyen:

  • Normas de rutas interurbanas y enrutamiento de transportistas: ya no eran relevantes desde antes del año 2000.
  • Etiquetas de certificación de protección trasera (rear impact guards): se eliminaron por ser difíciles de leer.
  • Material reflectante en remolques anteriores a 1993: la obligación de aplicar estos retrofits ya era innecesaria.
  • Requisitos de fusibles de repuesto: se eliminó la exigencia de ciertos repuestos a bordo.
  • Bengalas con combustibles líquidos: se suprimieron en favor de dispositivos de advertencia modernos.
  • Manual en papel del ELD (registro electrónico de conducción): ahora basta con una versión digital.
  • Restricción de llenado del tanque de combustible al 95%: norma vigente desde 1973, ya obsoleta.

¿Quiénes están a favor y quiénes en contra?

Los defensores de la desregulación —principalmente transportistas, fabricantes y empresas del sector— ven estos cambios como una mejora significativa para:

  • Reducir la carga administrativa
  • Eliminar redundancias
  • Simplificar el cumplimiento legal
  • Optimizar la eficiencia operativa

Aplauden que las reglas se actualicen para adaptarse a la tecnología actual y que se enfoquen en aspectos más relevantes.

Por el otro lado, organizaciones de seguridad vial y sindicatos advierten que:

  • Eliminar reglas “arcaicas” podría implicar riesgos ocultos.
  • Estos cambios deben revisarse con cuidado para no comprometer la seguridad.
  • Algunas normas, aunque en desuso, podrían ser clave en situaciones excepcionales.

El camino por delante

Esta ola de desregulación, sin precedentes, podría generar impactos amplios e inesperados, tanto para la industria del transporte como para la seguridad en las carreteras. Solo el tiempo dirá si estas medidas ofrecerán beneficios reales o si generarán nuevos riesgos evitables.

Aunque los datos futuros podrían aportar claridad, para las víctimas de accidentes de tráfico, eso no servirá en el momento en que más lo necesitan. En esos casos, lo que realmente puede ayudar es conocer tus derechos y consultar con un abogado con experiencia en accidentes de auto y camión.